top of page

El sistema sanitario del oeste Quilmeño colapsado y desorganizado.

Con el detectar no alcanza , los vecinos y las vecinas tienen grandes pedidos, hoy la salud de Bernal Oeste se encuentra con la falta de pediatras, obstetras, medicación para los diabéticos y psiquiátricos, una gran demanda en el cual no se puede tapar el sol con un dedo.

Con los operativos del DetectAr, no se le puede dar de comer a la gente, ya que en los últimos meses fue muy escasa la asistencia de mercadería de parte del municipio de Quilmes, todo concluye a saber, Qué es por la falta de atención al vecino en el cual muchos se hacen el hisopado para luego quedar aislado en su casa y sin abastecerlo, no se puede negar el gran trabajo que están haciendo los colegios con los módulos perteneciente al SAE, pero desarrollo social en el oeste de Quilmes no existe, dice una vecina que pudimos entrevistar, Claudia González del barrio Santa Maria, que estuvo aislada y nunca ha recibido nada de ayuda ni un llamado telefónico y es la misma suerte que corren todos los vecinos de del sector como el Progreso, Barracas Canbaseres, 9 de Julio, muchos vecinos hacen llegar sus quejas sobre la sala atención primaria María Eva, en el cual se van todos a las 14 hs no hay más nadie, ni hablar con los módulos que reparten para la gente del envión del CIC IAPI, en el cual traen para 5 madres los módulos de mercadería, y así la falta de gestión en el sector del oeste que también toca de lleno a los barrios de 25 de mayo, Gaete y San Valentin.

La falta de prevención y control sanitario en los barrios esta haciendo estragos, no hay un plan de salud que pueda prevenir a los vecinos y la vecinas, solamente las organizaciones de la zona están trabajando conjuntamente y dando todo lo mejor para los vecinos. sumado que se los hisopados en los programas DetectAr, tardan más de 12 a 18 días, mucha gente espera resultado ya teniendo el alta.

コメント


Publicar: Blog2_Post

©2019 by La Poblada Noticias. Proudly created with Wix.com

bottom of page