top of page

Especial Street Fighter II:¿sabes quién es el dueño del auto que destruyen en el primer Bonus Stage?


Terminarás boquiabierto. Solo los verdaderos fans de Street Fighter II conocen la verdadera identidad del dueño, el resto cree que es un auto escogido al azar por los desarrolladores. ¿Lo recuerdas?

Misterio resuelto. Seguro recuerdas que en el primer ‘Bonus Stage’ de Street Fighter II, el legendario videojuego de peleas desarrollado por Capcom, nuestro luchador debe destrozar un auto en la menor cantidad de tiempo posible. Aunque no lo creas, este carro que queda completamente arruinado posee un dueño y solo los fans más antiguos de esta franquicia conocen su verdadera identidad, el resto cree que es un auto escogido al azar. ¿De quién se trata? Te lo diremos.


En este nivel, nuestro personaje solo dispone de 40 segundos para hacer añicos el vehículo. Si lo consigue, obtendremos una buena cantidad de puntos. Pero, en caso no pueda hacerlo, se le verá sumamente avergonzado.


¿Por qué destruyen el auto?


Aunque muchas personas piensan que es un auto cualquiera, lo cierto es que hay una historia detrás de él. Este vehículo es un Lexus LS 400 de primera generación y fue fabricado por la compañía japonesa Toyota.

El vehículo estuvo cuatro años en el mercado (1990 - 1994) y pertenecía, en el mundo de los videojuegos, a Bred, uno de los villanos de Final Fight, otra popular entrega que también fue desarrollada por Capcom.

El siguiente video muestra a Mike Haggar (uno de los tres protagonistas de Final Fight) mientras destruyen el mismo vehículo de Street Fighter II. El dueño del auto aparece al final y se lamenta al ver su vehículo destrozado.


La revancha de Toyota


En 2017, Toyota lanzó una camioneta SUV C-HR y decidió promocionarla de una forma muy peculiar: con un comercial donde Ryu decide conducirla y viajar por todos los escenarios de Street Fighter II.

Al final del video, se muestra a todos los personajes del videojuego alrededor del auto que luce reluciente, luego de que todos ellos decidieran darle una lavada. Aquí te dejamos las imágenes.

Street Fighter II: ¿qué pasa si vences a ‘Bison’ en el modo difícil sin perder un solo round?


En la década de los noventa había muchos rumores en torno a los videojuegos del momento y Street Fighter II no fue la excepción, ya que algunos jugadores decían que había un personaje oculto llamado ‘Sheng Long’ que era el más poderoso de todos. Aunque hubo muchas imágenes, incluso en revistas especializadas, todo resultó ser falso.

Aprovechando el rumor, Capcom decidió añadir un personaje oculto en Super Street Fighter II Turbo que solo podía verse si llegabas hasta el general M. Bison (en la dificultad más alta) sin perder ningún round, es decir, era una tarea imposible que solo los mejores podían lograr.

Si lograbas realizar esta hazaña, verías que un personaje extraño aparecía en tu pelea contra el general M. Bison y lo derrotaba en segundos. Era nada más y nada menos que Akuma, quien resulta ser un adversario formidable que es casi imposible de derrotar.

Street Fighter II: así puedes llegar hasta Bison, sin tener que pelear contra el resto de luchadores.


Street Fighter II es considerado el videojuego de pelea más exitoso de la década de los noventa, al punto de que todavía existen muchas personas que lo siguen jugando en Super Nintendo (SNES) o en emuladores.

Aunque es muy popular, la entrega desarrollada por Capcom tenía varios trucos secretos que solo algunos jugadores llegaron a saber. Uno de ellos te permite llegar hasta Bison, el villano final, con mucha facilidad.

Street Fighter II: Capcom se ‘reía’ de los que jugaban en ‘modo fácil’ y solo algunos lo notaron.


Inolvidable. Si fuiste de la generación dorada de los videojuegos en dos dimensiones, seguramente recuerdes Street Fighter II y su versión de Super Nintendo. ¿Sabías que Capcom tuvo un sútil detalle con aquellos que pretendían completar el juego sin mucho esfuerzo? Si fuiste uno de ellos, aquí te refrescaremos la memoria.

Street Fighter II se convirtió en un éxito total tras su salida en máquinas arcade en 1991 y fue llevado rápidamente a la consola del momento, la Super Nintendo. Esta versión contenía casi todo el material de la edición original en las recreativas, por lo que gozó de mucho éxito.

Street Fighter: ¿jugaste su versión ‘bizarra’ con los personajes del Chavo del Ocho?


Aunque no tiene los mejores gráficos, ya que se ven bastante rudimentarios, el juego es tan gracioso que no tardó en volverse el favorito de miles de fans de Street Fighter II y el Chavo del Ocho. Lo más curioso es que todos los personajes tienen ‘poderes especiales’.

De esta forma, podrás usar el Hadouken con el Chavo del Ocho o la patada giratoria aérea de Chun-Li con Doña Florinda. Otra curiosidad del videojuego es que posee varios escenarios que son bastante ocurrentes y que muestran escenas de la serie creada por Chespirito.

¿Por qué Bison, Vega y Balrog de Street Fighter cambiaron sus nombres entre sí?


Según medios especializados en videojuegos, este cambio de nombres se podía apreciar cuando una persona jugaba la versión japonesa de Street Fighter II. En la versión americana, el torero que esconde su rostro con una máscara se llama Vega, el boxeador se llama Balrog y el villano final es el general M. Bison.

Sin embargo, en la versión asiática no era así, ya que el torero en realidad se llama Balrog, el boxeador es M. Bison y el antagonista final es Vega. El motivo por el que Capcom, la empresa desarolladora de Street Fighter II, realizó este cambio es para evitar problemas legales.

Si eres buen observador, podrás notar que el boxeador de Street Fighter II en su versión original se llama ‘M. Bison’, un nombre muy similar a Mike Tyson. Evidentemente, este personaje estaba inspirado en el pugilista estadounidense, pero como no le habían pedido permiso para usar su imagen, decidieron hacer el cambio.

Marvel vs. Street Fighter: ¿qué pasaba si vencías al villano del videojuego con Norimaro?


Tremenda entrega. Marvel Super Heroes vs. Street Fighter es un videojuego de pelea desarrollado por Capcom para PlayStation 1, Arcade y Sega Saturn, que posee millones de fanáticos en todo el mundo. Esto debido a que la entrega tiene excelentes personajes, buena música y una historia que te atrapa de principio a fin. ¿Llegaste a jugarlo?

Pese a que es bastante popular, solo algunas personas saben todas las curiosidades ocultas en este videojuego de peleas, una de ellas está basada en Norimaro, uno de los personajes más extraños de Marvel Super Heroes vs. Street Fighter. ¿Quién era este personaje?

Norimaro tenía un aspecto bastante peculiar que se diferenciaba del resto de peleadores como Ryu, Ken, Chun-Li, Spiderman, Capitán América, Wolverine, entre otros personajes de Street Fighter y Marvel que fueron añadidos a este popular videojuego.

Street Fighter II: ¿sabías que Capcom tuvo que ‘nerfear’ a Zangief por culpa de un jugador?


Yoshiki Okamoto, diseñador de Street Fighter II: The World Warrior, reveló en el portal Nintendo Life que Capcom se vio obligado a nerfear a Zangief, luego de que se realizaran pruebas colocando el videojuego en un salón de máquinas arcade en Kyobashi previo a su lanzamiento oficial en 1991.

Okamoto cuenta que el equipo encargado de revisar las estadísticas, lo que sucedía con el arcade y quienes jugaban, reportó acerca de un usuario que se había vuelto tan bueno en el título logrando un récord de 85 victorias seguidas y obteniendo fama local.

Aparentemente este jugador anónimo se había percatado de lo fácil que era manejar a Zangief en Street Fighter II, por lo que decidió frecuentar el salón de videojuegos y elegía al Ciclón rojo para retar a otros usuarios, quienes no sabían cómo vencerlo.

Este hecho llegó a oídos de los directivos de Capcom, quienes pidieron a los directivos reducir drásticamente el poder de Zangief e incluso hacerlo un personaje difícil de manejar, ya que la habilidad del gamer hacía que Street Fighter II pierda popularidad en las máquinas arcade.

Siete juegos que miles consideran una copia de Street Fighter II.


Street Fighter II revolucionó los juegos de pelea y, por ese motivo, no sorprende que varias compañías desarrolladoras tomaran sus principales características para sus propias entregas. Sin embargo, algunas se fueron al extremo y realizaron copias bastante obvias.

PLAYDAGAME, un canal de YouTube dedicado al mundo ‘gamer’, hizo una recopilación de siete copias de Street Fighter II, el legendario videojuego de luchas desarrollado por Capcom que fue un ‘boom’ en aquel entonces y que ha tenido secuelas muy exitosas.


Comments


Publicar: Blog2_Post

©2019 by La Poblada Noticias. Proudly created with Wix.com

bottom of page